CURSO TEÓRICO DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BICICLETAS.
Fecha: 16 de diciembre de 2017
Hora: 16:00h a 21:00h
Lugar: Ciclofactoría, Zaragoza
Impartido por el diseñador y constructor de bicicletas Andrés Arregui Velázquez, este curso aportará una visión general sobre el diseño y construcción de bicicletas (a medida o en serie), así como todos los aspectos más relevantes del proceso: relación con cliente, selección de materiales o componentes, técnicas de construcción, herramientas o diseño, pintura, etc… .
El curso tendrá lugar en la Ciclofactoría, clásico taller especializado en la restauración, reparación y reciclaje de todo tipo de bicicletas en Zaragoza.
Es un curso introductorio por lo que no es necesario tener un conocimiento previo de la materia. Destinado a aficionados a la bicicleta, mecánicos, diseñadores o a cualquier aficionado de la bicicleta en general.
El curso tendrá una duración de unas 5 horas aproximadamente.
El hilo conductor de este será la realización del diseño de una bicicleta ejemplo con el programa BikeCad durante el cual se irán explicando las distintas áreas que constituyen el proceso.
El numero de plazas está limitado a un máximo de 12.
La reserva de plaza se hará mediante un e-mail a info@ciclofactoria.com y se hará efectiva tras el pago de la inscripción (70 Euros).
CONTENIDO
– Trato con el cliente, la idea original. ¿Qué se espera de la bicicleta?, ¿qué tipo de uso se le pretende dar?, ¿Peso, flexibilidad y forma física del ciclista?
– Construcción a medida vs. construcción en serie. ¿Qué es la la construcción a medida y en qué se diferencia de la construcción en serie?. Especificidad del uso.
– BikeCad. Diseño. Parámetros de partida (fisionomía, posición y carácter de la bicicleta) Etapa de diseño. Recopilación de información y ejecución del diseño en BikeCad.
– Maniobrabilidad de la bicicleta. Parámetros más importantes en el comportamiento de la bicicleta. Distintos tipos de uso y geometría.
– Materiales de construcción: acero, aluminio y carbono.Ventajas e inconvenientes de cada material. El mejor material es aquel que mejor se adapta a un uso determinado.
– Técnicas de unión/construcción.Fillet brazing, racores, TIG y epoxi.
– Ejemplos de constructores.Dave Kirk, Matthew Saffron, Eric Estlund, Nao Tomii, etc…
En caso de no cubrir el mínimo de plazas (12) una semana antes del curso, lo cancelaremos devolviendo el importe de la inscripción a los alumnos.
Cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros