El manillar es uno de los componentes más llamativos de una bicicleta. Dice mucho del tipo de bici que es, la época e incluso el país de procedencia de la misma.

Antiguamente no existían cintas de manillar como las actuales: de colores, de diversos materiales, como el cuero sintético. Tampoco tenían banda adhesiva, por lo que había que ingeniárselas para conseguir encintar un manillar de manera que fuera resistente al paso del tiempo y a poder ser con un color personalizado.

Siguiendo los consejos del colega Jordi (“Reciclone”), todo un experto en la materia, decidimos intentar encintar el manillar de una Mercier del año 62 probando la técnica que él emplea y detalla en este “post”: http://reciclone.blogspot.com.es/2011/11/manillar-vintage.html

Materiales a emplear:

  • cinta de algodon

  • tinte del color deseado

  • goma laca (nosotros la compramos ya preparada)

  • cordón de cáñamo

La idea es encintar el manillar y, mediante el tinte y la goma laca, darle el color deseado consiguiendo un tacto cómodo para el agarre y que, a su vez, proteja la cinta de las inclemencias del tiempo. El cordón de cáñamo lo empleamos para fijar la cinta al manillar de la manera más auténtica y clásica posible.

Un par de cambios hicimos con respecto a la propuesta de Reciclone: al usar tinte para cueros para conseguir el color deseado (en lugar de anilinas), no sabíamos si con el paso del tiempo acabaría por teñir las manos del ciclista debido al sudor, por lo que decidimos teñir primero la cinta de manillar y después aplicar encima la goma laca, en lugar de mezclar el tinte con la goma laca y aplicarla conjuntamente a la cinta de manillar.

El color de la cinta que queríamos conseguir para esta bicicleta era negro, por lo que de haber puesto una cinta textil negra (que las venden), nos hubiéramos ahorrado la tarea de teñirla. En este caso particular quisimos hacerla así para probar y saber qué resultados da. En futuros proyectos podremos encintar manillares de cualquier color mediante esta técnica.

A continuación os mostramos unas fotos más detalladas del proceso, en el orden en el que se efectuó.