Hubo una época en la que las etapas del Tour no bajaban de los 300 km. Los aguerridos ciclistas, ataviados en maillots de lana hechos jirones y sucios de barro, pedaleaban hasta la extenuación en soledad, sin asistencia externa permitida. Eran los inicios de este deporte, a principios del siglo XX. Desde entonces el ciclismo, como todo en la vida, ha evolucionado en todos los aspectos. A veces a mejor, indudablemente, y a veces a peor. “Ha perdido la esencia”, “ya no se sufre como antes” o “con tanta tecnología ya no hay espectáculo” se suele escuchar entre los aficionados nostálgicos. En la tierra de Los Monegros, desde Ciclofactoria, celebramos desde 2017 un evento muy singular en el que rememoramos ...
Continue Reading
Es la década de 1950, quizá de 1940, y en Zaragoza hay un taller dedicado al montaje y venta al por mayor de bicicletas llamado Blas Latre. Una familia compra en esta tienda una bicicleta Ráfaga de media carrera, la cual tras muchos años de uso, queda finalmente almacenada en un garaje en Calatayud. Muchas décadas después esta «Campeona de Aragón» cae en nuestras manos, las de Ciclofactoría, y pasa por nuestro taller de restauración para ser reconvertida en una bicicleta de carreras típica de los años 40 ó 50. Esta marca de bicicletas aragonesa era realmente de origen vasco, como la mayoría de marcas nacionales de la época. Se fabricaban, según se cuenta y hemos podido comprobar gracias a ...
Continue Reading
La tercera edición de La Monegrina, celebrada el pasado 7 de septiembre, se esperaba con gran espectación. Las pocas entradas que se sacaron a la venta al público en general duraron un abrir y cerrar de ojos en la web. El resto de entradas se habían reservado para los monegrinos que habían venido a las pasadas dos ediciones y a los que se habían hecho con el maillot clásico Monegrina que lanzamos en primavera. No era para menos la espectación y ganas creadas: nos mudábamos de pueblo, a Frula y habíamos preparado un menú con estrella michelín: el dia de la víspera un recibimiento con agape a cargo de la organización, exposición de Miguel Soro, visionado en primicia del documental ...
Continue Reading
«Bon dia, me llamo Tomeu, soy padre de Tomeu que os ha llevado alguna vez la bicicleta al taller. Mira estoy buscando una Orbea Zafiro de los 80 como la que utilizaba de joven. Era azul y blanca e iba montada toda en Shimano. El año pasado nos quedamos con ganas de ir a La Monegrina y este año queremos ir seguro y me gustaría hacerlo con una bici como la que tenía cuando era un chaval». Así comenzó la relación entre el mallorquín Tomeu «padre» y el taller de bicicletas Ciclofactoría. Como era previsible no teniamos guardadita una Orbea Zafiro del 85, azul y blanza, montada en Shimano 600 «segunda generación», esperando a recibir una llamada desde Mallorca! Así ...
Continue Reading
Todavía con la resaca de lo vivido el fin de semana pasado nos ponemos a escribir estas líneas de agradecimiento a todos los que hicisteis posible una jornada de compañerismo, buen rollo y diversión como la que vivimos el sabado. Desde la recepción con cerveza y cava en la víspera de la marcha, hasta la conclusión de la jornada con los últimos chapuzones en la piscina de Torralba de Aragón, todo fue un éxito. Afrontamos con ilusión el reto de mejorar la edición de 2017, manteniendo el mismo espíritu familiar y de compañerismo que buscamos crear en la primera Monegrina, y lo conseguimos superando incluso nuestras expectativas. Sin duda, el que no hubiera ningún problema mecánico y que el cierzo ...
Continue Reading
Teníamos ganas de que llegara esta fecha, nuestra primera cicloclásica de la temporada 2018. La Histórica de Abejar es una de las primeras clásicas que se hacen en España desde que hace en 2012 a su creador, el gran Alberto Faricle se le ocurrió crear un evento con pocos homólogos hasta entonces. El entorno soriano de la zona de Abejar es un lugar increíble para pedalear, con apenas tráfico y unos paisajes preciosos. La marcha sale de Abejar, el pueblo que la alberga, y transcurre por otras localidades como Muriel Viejo, Muriel de la Fuente, Calatañazor o Cabrejas del Pinar. El recorrido no podría haber sido más apropiado, tanto por la tranquilidad de las carreteras (apenas nos cruzamos con dos ...
Continue Reading