Categories ArchivesRestauración

Restauración de una Bianchi Rekord 745 de los 70’s. image

En los años 70 en España había al menos un taller-tienda de bicicletas tanto en cada pueblo medianamente grande, como en cada barrio de cada ciudad importante. Eso sí, eran negocios pequeños, humildes y familiares, parecidos a los oficios de carpintería o zapatería. Esos pequeños empresarios que traían varías marcas de bicicletas para vendérselas a sus vecinos, tenían que componer auténticos puzles para montar las bicicletas que sacaban a la venta. No era como hoy en día, que con un email encargas tantas bicicletas a la casa como quieras y te vienen montadas todas igual con el mismo grupo, las mismas ruedas, todo de fábrica. Te las envían cada una en su cajíca de cartón listas para desembalar y estrenar. ...

Continue Reading

Restauración Original de una auténtica «Vasco Belga» de casi 100 años image

  Una bicicleta con casi un siglo de historia, miles de kilómetros y aventuras a cuestas y sobre todo mucho, pero que mucho óxido. A continuación os presentamos su historia, y el proceso detallado de como la restauramos manteniendo todas «las huellas que el tiempo deja». Juan José, propietario de la bici, es un sencillo conductor de autobuses urbanos de nuestra ciudad, descendiente del pueblo de Fayón, que un día pasó por el taller a pedir un presupuesto sin ningún compromiso. Como cada vez más gente, ha querido darse el capricho de restaurar su bicicleta Vasco Belga, para decorar con estilo su casa. Hoy os presentamos su bicicleta y su historia. Pero antes de nada vamos a hablar un poco ...

Continue Reading

Convertimos una Bianchi de acero en Neo-Retro image

Os presentamos el primer trabajo de este otoño 2022 que, por el resultado del mismo tanto estético como mecánico, nos ha encantado. A pesar de tratarse de vestir un cuadro clásico de acero, como es el Bianchi Vento 603 de la década de los 80, no diríamos que es un trabajo de restauración, si no una reconversión de una bici clásica a una «neo-retro». Cuando hablamos de la restauración de una bicicleta, normalmente nos referimos a devolverla a su estado más parecido posible al original, pero en este trabajo, lo que buscamos es modernizar una bicicleta clásica con componentes actuales para actualizarla y poder hacer con ella el mismo uso que podríamos hacer con una nueva: en este caso, salir ...

Continue Reading

Una restauración integral de una Iberia, con niquelados, pintura y fileteados. image

Cuando apareció el cliente por la puerta del taller no nos lo creíamos: «Que me he bajado hoy que tengo libre a traeros la bici a ver si me la restauráis. Vengo de Bilbao y quiero que me la dejéis como nueva»… ¡De Bilbao tenía que ser! La bicicleta parecía recién rescatada de la ría. Suciedad incrustada, óxido hasta en el sillín, nada que recordara un pasado glorioso… la faena parecía más apropiada para un arqueólogo, o un nigromante… Ya solo en desmontar la bicicleta pieza por pieza, fotografiar cada parte para tener un guion que seguir en el posterior montaje, y clasificar todo por separado, nos pegamos más de cuatro horas. Casi lo que cuesta desmontar una bicicleta moderna ...

Continue Reading

Una Menneli made in Zaragoza image

Seguimos nuestra documentación de las restauraciones del último año con otra bicicleta “made in Zaragoza”, igual que la Ráfaga del artículo anterior. Menneli era el nombre bajo el cual el constructor de cuadros José Mena Galiana fabricaba artesanalmente bicicletas desde la década de los 60. Nacido en Madrid, pero criado en Ciudad Real, ya de adulto se trasladó a Zaragoza, donde se dedicó a su pasión y a su labor como artesano de bicicletas. Bicicletas de pista y sobre todo de carretera, eran las que salían de su taller situado en la localidad de Cuarte. Se cuenta que algunos equipos en Colombia montaban sus bicicletas, pero lo que sí que sabemos a ciencia cierta es que en la Federación Aragonesa ...

Continue Reading

Una bicicleta Ráfaga. La campeón de Aragón image

Es la década de 1950, quizá de 1940, y en Zaragoza hay un taller dedicado al montaje y venta al por mayor de bicicletas llamado Blas Latre. Una familia compra en esta tienda una bicicleta Ráfaga de media carrera, la cual tras muchos años de uso, queda finalmente almacenada en un garaje en Calatayud. Muchas décadas después esta «Campeona de Aragón» cae en nuestras manos, las de Ciclofactoría, y pasa por nuestro taller de restauración para ser reconvertida en una bicicleta de carreras típica de los años 40 ó 50. Esta marca de bicicletas aragonesa era realmente de origen vasco, como la mayoría de marcas nacionales de la época. Se fabricaban, según se cuenta y hemos podido comprobar gracias a ...

Continue Reading

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!