No sabemos qué gran campaña de marketing harían en su día los de BH con su modelo Especial, pero la verdad es que nos estamos hinchando a restaurar estas antiguas joyas. Quizá en Zaragoza gran parte de culpa la tengan los de Ciclos Cabrera, que en esos tiempos fueron pioneros en vender esta marca, y llenaron las calles de la ciudad de bicicletas BH durante décadas. Es cierto que no eran las bicicletas más exclusivas o tope gama, era simplemente una bicicleta robusta, de cuando el sistema de frenos más común seguía siendo el de varillas. Solía ser la primera bicicleta que se compraba uno con el primer sueldo y era perfecta para pedalear por la ciudad o el pueblo.
Se vendían en dos modelos: caballero y dama, que se llamaban. A diferencia de las de dama, las de caballero tenían el cuadro con «barra alta» y además, debido al gran tamaño de sus ruedas de 700b (más grandes aún que las típicas 700c de carretera o trekking actuales), eran bicicletas muy grandes, no aptas para cualquier estatura. En esos tiempos -década de los 60-, solo las bicicletas de gama alta tenían incorporado el sistema de cambios en los piñones, algo que este modelo de bici no llevaba. Sin embargo, en la rueda trasera el buje era lo que actualmente se denomina flip-flop en las bicicletas fixie, es decir, tenía un piñón a cada lado del buje. No era para llevar un piñón libre y otro fijo (como actualmente se ve en muchas bicis urbanas), si no para llevar dos desarrollos diferentes. Estos solían de ser de 18 y de 20 dientes.
Ciñéndonos al caso de nuestra última restauración, la bicicleta de Mercedes Asensio, ésta había sufrido un fallido intento de lavado de cara anteriormente, no alcanzándose el resultado que esperaban. La bici ha vivido siempre en Illueca, a 90km de Zaragoza, y tras la muerte de su primer dueño, el hermano de Mercedes, ésta se había guardado en la casa de la familia. Hace un tiempo, Mercedes quiso repintarla de blanco y rojo y darle un toque más personal pero el resultado no acabó siendo el esperado.
Recientemente Mercedes decidió hacer un homenaje a su hermano por lo feliz que él fue con esta bici y las aventuras vividas y disfrutadas con la bici en los años 60 y 70 por ambos, y para ello acudió a Ciclofactoría. Además, cabe recalcar que en los años 80 y 90 Mercdes utilizó la bicicleta para hacer deporte y viajes cortos de Illueca a Tierga o a Jarque de Moncayo y siempre recordando las vivencias entrañables tenidas tanto a solas como con su hermano, gozando del bienestar que le proporcionaba hacerla rodar en fines de semana y vacaciones (palabras textuales de la dueña!).
En estas condiciones nos llegó la bicicleta, con varias capas de pintura a brocha, los cromados repintados y con unos guardabarros de plástico que nada pegaban con la época de la bicicleta. Por suerte no presentaba mucho óxido, y por ello no hizo falta volver a cromar nada. Las ruedas vinieron a parte, pero por fortuna seguían siendo las originales y no tenían un estado de conservación muy malo. El óxido superficial no había pentrado hasta el núcleo del acero, por lo que un poco de dremel y lanilla de acero las hicieron revivir. Por supuesto, también tuvieron que pasar por el centrador de ruedas donde fueron afinadas otra vez con mucho mimo.
El color original de la bicicleta era el clásico rojo de esa época, pero Mercedes quiso pintarla en este elegante tono de rojo ferrari, para seguir un poco en la línea del anterior intento de pintarla. Las calcas, como no, se las encargamos a Jordi de Reciclone, que junto con el fileteado dorado de los racores, le dan un aspecto limpio y como recién salida de fábrica a la bicicleta.
Las pestañas que debería llevar de fábrica en el cuadro, a donde atornillar el cubre cadenas, fueron arrancadas de la bici en algún momento de su vida, y del cubre cadenas original no hay ni rastro, lo mismo que de los guardabarros. Estos últimos son complicados de encontrarlos para ruedas de 700b, originales y en buen estado de conservación, así que hasta que nos hagamos con unos, dejamos la bici así por terminada, lista para rodar ¡después de un montón de años parada!